Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Viernes 03 de Abril de 2020 11:30 AM
Fama: 2020/04/03 11:30am

'La casa de papel' y el secreto del elixir de la vida eterna

Álex Pina, su director y el gran equipo creativo aseguran que esta cuarta parte es la que más "shock" provocará en el público.
  • Patricia muñoz sánchez/efe

  • @diaadiapa
Casa de Papel.

Casa de Papel.

Etiquetas

  • La Casa de Papel
  • Netflix
  • profesor
  • Álvaro Morte
  • Alex Pina
  • Najwa Nimri
  • Banco de España

 

Unos se preguntan: "¿Qué puedo esperar de una serie que alcanza su cuarta temporada?" Otros responden: "Más de lo mismo". Sin embargo, con "La casa de papel" nunca se sabe y, aunque sus primeros capítulos jueguen al despiste, Álex Pina, su director, ya avisó del "salvaje shock" que la segunda mitad de la temporada provocaría en el espectador. 


"La casa de papel", la serie que, definitivamente, ha marcado un antes y un después en la ficción española, se ha convertido en un elixir de vida para muchos que, sin duda, desearían que fuera eterno. Sin embargo, el peligro de estirar una trama sobre un atraco más de lo debido puede llevar a convertir un elixir de vida en un veneno letal producto del desgaste.


Dar el paso de extender una trama que estaba satisfactoriamente cerrada al final de la segunda temporada fue algo muy arriesgado pero acertado, por lo menos por una temporada más.


Tras el visionado de los primeros cinco capítulos de la cuarta temporada al que tuvo acceso la prensa de manera anticipada al estreno de este viernes 3 de abril, algunas alarmas empezaron a saltar al ver que, aunque la serie siempre tiene sus puntos de sorpresa y una magnífica ejecución a nivel técnico y en sus interpretaciones, la cantimplora con el mágico elixir comenzaba a vaciarse.


No obstante, Álex Pina y el gran equipo creativo aseguran que esta cuarta parte es la que más "shock" provocará en el público, especialmente en la segunda mitad de la misma, lo que, sin duda, nos lleva a analizar sus puntos fuertes y débiles y a confiar en que la serie pueda seguir haciéndonos vibrar, aunque el efecto del elixir sea más retardado. 

 

Leer también: “Hollywood Harry”, el nuevo apodo del príncipe Harry

 


MISMO ATRACO, MÁS CAOS Y MÁS DIVISIÓN EN LA BANDA
En esta nueva temporada el planteamiento o trama base es muy similar al de la tercera parte, el atraco al Banco de España, algo que genera esa sensación de repetición o de estirar el chicle más de lo debido.


Sin embargo, el punto a favor llega al poder comprobar cómo el desgaste hace mella en los personajes principales, Profesor incluido, y los lleva a tomar decisiones y actuar de maneras en las que nunca antes los habíamos visto, una circunstancia que provoca más caos y división en la banda y, al mismo tiempo, más diversión para el espectador.

 

 


UN PROFESOR DESUBICADO Y LA BAZA DE UN PÚBLICO QUE, POR PRIMERA VEZ, SABE MÁS QUE ÉL
La tercera temporada terminaba con el Profesor (Álvaro Morte) totalmente roto al creer que Lisboa (Itziar Ituño) ha muerto a manos de la policía, lo que provoca un inicio de temporada y una situación nunca antes planteada en la serie: el espectador sabe más que el Profesor.


La satisfacción para el público al ver que el Profesor también comete errores y debe replantearse todo el atraco y asumir una nueva manera de actuar es otro de los puntos fuertes que mantienen vivo el atraco y los deseos, por parte de la audiencia, de seguir conectados a la trama.

Leer también: Delany Precilla revela lo que le ayuda a mantener la calma en esta cuarentena


EL PASADO SIEMPRE VUELVE
Para el Profesor, según explicaba Álvaro Morte a Efe en una entrevista, este segundo atraco sirve como "venganza" por la muerte de su hermano Berlín (Pedro Alonso) y como mensaje al "podrido y corrupto sistema".


Si en la tercera temporada se recurría, de manera magistral, al flashback para mostrar cómo Berlín y el Profesor, años atrás, maquinaban el atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en esta cuarta las referencias a Berlín y su pasado son constantes, algo que, en cierto modo, se hace repetitivo y ralentiza el ritmo de la serie.


Una vez más, sólo queda esperar a ver en qué punto toda esa historia pasada empieza a establecer conexiones con el presente para volver a dejar al público con la boca abierta, como ya hicieron en anteriores temporadas.

 


NAIROBI Y EL MIEDO A PERDER UN PERSONAJE CLAVE
Sin duda, otro de los puntos fuertes que mantendrá al espectador con los ojos pegados a la pantalla será conocer si Nairobi (Alba Flores), uno de los personajes más queridos por el público, sigue viva.


La estrategia por parte de los creadores de la serie de terminar la tercera temporada con Nairobi debatiéndose entre la vida y la muerte es la mejor baza para mantener al público enganchado en esta cuarta parte y uno de los alicientes que demuestran que nadie está a salvo en este atraco.

 

 


NAJWA NIMRI Y LOS POTENTES SECUNDARIOS
Si hay algo por lo que, fuera de toda trama, merece la pena ver "La casa de papel" es por la presencia de Najwa Nimri y su magistral naturalidad y desparpajo en cada pulso (telefónico) con el Profesor.


Su papel como la inspectora Alicia Sierra da vida a la serie y se convierte en una bocana de aire fresco a la que se suman, con gran acierto, las salidas de tono de Palermo (Rodrigo de la Serna) y la aparición de otro personaje inesperado que quizás sea el que provoque ese "shock" en el espectador que Pina promete. 

Leer también: Tatiana Vélez dice que Yemil no la ha insultado

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín

Más leídas
Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×